Ortodoncia en adultos: ¿todavía estoy a tiempo?
Cuando hablamos de ortodoncia, la mayoría piensa en adolescentes con brackets metálicos. Sin embargo, cada vez más personas se preguntan: ¿es posible realizar ortodoncia en adultos? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino que es altamente recomendable en muchos casos. Hoy en día, existen tratamientos adaptados a las necesidades y estilos de vida de quienes buscan una sonrisa alineada más allá de los 30 o 40 años.
A continuación, en Reyes de Navarra, hablamos de los tipos de ortodoncia que existen para adultos, los tratamientos a seguir y si son recomendables para alinear la sonrisa.
¿Es recomendable la ortodoncia en adultos?
Motivos funcionales y estéticos
La ortodoncia en adultos no es solo una cuestión estética. Más allá de mejorar la apariencia, un tratamiento bien planificado puede corregir problemas funcionales que afectan a la salud dental, como la mordida cruzada, el apiñamiento o la sobremordida. Estos problemas no tratados pueden provocar desgaste prematuro, dificultad para masticar e incluso dolores de mandíbula. Desde el punto de vista estético, alinear la sonrisa mejora la confianza y rejuvenece el aspecto facial.
Nunca es tarde para alinear tu sonrisa
Muchas personas creen que la ortodoncia está reservada para adolescentes, pero la realidad es que nunca es tarde para cuidar tu salud bucal. Si tienes más de 30 o incluso 40 años, aún puedes conseguir una sonrisa perfecta gracias a opciones como la ortodoncia estética para adultos o los alineadores invisibles para adultos, que se adaptan a un estilo de vida profesional y discreto.
¿Qué tipos de ortodoncia existen para adultos?
En la actualidad, los tipos de ortodoncia en adultos han evolucionado para ofrecer soluciones cómodas y estéticas. Entre las opciones más demandadas encontramos:
-
Brackets para adultos: Desde los tradicionales metálicos hasta los brackets de zafiro, más discretos.
-
Ortodoncia estética para adultos: Diseñada para quienes buscan una solución menos visible, como los brackets transparentes.
-
Invisalign para adultos: Alineadores invisibles removibles que permiten mantener una rutina normal de higiene y alimentación, ideales para quienes priorizan la estética y la comodidad.
Diferencias entre ortodoncia en adultos y adolescentes
El objetivo de la ortodoncia en adultos es el mismo que en adolescentes: alinear los dientes y mejorar la función. Sin embargo, el tratamiento puede requerir más tiempo debido a la madurez del hueso maxilar. Además, en adultos es más frecuente la necesidad de tratar problemas adicionales, como la presencia de implantes, coronas o enfermedades periodontales, que se deben evaluar antes de iniciar el tratamiento.
Requisitos previos al tratamiento en adultos
Antes de comenzar, es fundamental realizar un estudio completo que incluya radiografías, modelos y una revisión periodontal. En adultos, se presta especial atención a la salud de las encías y la ausencia de infecciones. Si existe periodontitis, primero se debe tratar antes de colocar la ortodoncia. Este paso garantiza la estabilidad del tratamiento y evita complicaciones.
¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia en adultos?
La duración varía según la complejidad del caso, pero suele oscilar entre 12 y 24 meses. En casos más leves, especialmente con alineadores invisibles, el tiempo puede reducirse. Es importante tener en cuenta que la constancia y el seguimiento son clave para obtener resultados óptimos en el menor tiempo posible.
Preguntas frecuentes de las ortodoncias en adultos
A la hora de plantearse iniciar un tratamiento de ortodoncia siendo adulto, es común que surjan algunas dudas. Por eso, a continuación resolvemos algunas de las más frecuentes.
¿Puedo usar ortodoncia si tengo implantes dentales?
Sí, es posible, aunque el implante no se mueve. Lo que se hace es mover los dientes naturales alrededor para conseguir la alineación deseada.
¿Cuánto cuesta la ortodoncia en adultos?
El precio depende del tipo de tratamiento. Los brackets suelen ser más económicos, mientras que opciones como Invisalign para adultos implican un coste mayor, pero también aportan discreción y comodidad.
¿Se puede hacer ortodoncia con enfermedades en las encías?
Sí, pero primero es imprescindible tratar cualquier problema periodontal. La ortodoncia no debe iniciarse en encías con inflamación activa.
Conclusión
Si alguna vez te has preguntado “¿puedo ponerme ortodoncia con más de 30 años?”, la respuesta es un rotundo sí. Gracias a la amplia variedad de tratamientos de ortodoncia para adultos, como los alineadores invisibles o los brackets estéticos, conseguir una sonrisa alineada y funcional es posible a cualquier edad. No se trata solo de estética, sino de salud. Contáctanos para más información y te asesoramos sobre cómo puedes mejorar tu sonrisa. Cuida tu sonrisa hoy y disfruta de sus beneficios durante toda la vida.