Qué es una Endodoncia: Tratamiento, Procedimiento y Cuidados

Profesional de la odontología explicando a su paciente qué es una endodoncia

En odontología moderna, los avances permiten conservar piezas dentales que hace unos años se habrían perdido. Un claro ejemplo es la endodoncia dental, un procedimiento que suele generar muchas dudas entre los pacientes: qué es una endodoncia, en qué consiste, cuánto dura y qué cuidados posteriores requiere.

A continuación, en Reyes de Navarra, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento, desde sus tipos hasta el precio aproximado, para que tomes una decisión informada si alguna vez lo necesitas.

¿Qué es una endodoncia y para qué sirve?

La endodoncia es un tratamiento de odontología conservadora que se aplica cuando la pulpa dental (el tejido interno del diente, formado por nervios y vasos sanguíneos) está inflamada o infectada, normalmente debido a una caries profunda, un traumatismo o un desgaste prolongado.

El objetivo de este procedimiento es eliminar la pulpa dañada, limpiar el conducto radicular y sellarlo para evitar infecciones futuras. Gracias a ello, se conserva la estructura del diente y se mantiene su función masticatoria. Dicho de forma sencilla, la endodoncia permite “salvar” un diente que, de otro modo, tendría que ser extraído.

Diferencias entre empaste y endodoncia

Una de las dudas más frecuentes es la diferencia entre empaste y endodoncia. El empaste se realiza cuando la caries afecta solo al esmalte o la dentina, rellenando la cavidad tras retirar el tejido dañado. En cambio, la endodoncia es necesaria cuando la infección alcanza la pulpa dental, comprometiendo el nervio. Es decir, el empaste actúa en fases iniciales, mientras que la endodoncia se aplica en etapas más avanzadas para evitar la pérdida del diente.

Tipos de endodoncia más comunes

El tratamiento de endodoncia varía en función del número de raíces o conductos que tenga la pieza dental:

  • Unirradicular: indicada para dientes anteriores con una sola raíz.

  • Birradicular: aplicada a premolares con dos conductos.

  • Multirradicular: realizada en molares, que pueden tener tres o más raíces.

El tipo de endodoncia influirá en la complejidad del procedimiento, en la duración de la sesión y, por supuesto, en el precio, ya que cuanto más compleja sea la anatomía del diente, mayor es el tiempo y los recursos necesarios para completarla.

Dentista colocando a una paciente en consulta para explicarle qué es una endodoncia.

Cómo se realiza una endodoncia paso a paso

Aunque pueda sonar complejo, la endodoncia es un tratamiento habitual en odontología y se desarrolla siguiendo un protocolo muy definido que garantiza su eficacia.

Preparación del paciente

El procedimiento comienza con un diagnóstico radiográfico y la aplicación de anestesia local. De esta manera, el paciente no siente dolor durante la intervención. El odontólogo aísla el diente con un dique de goma para evitar la contaminación con saliva y trabajar en condiciones estériles.

Eliminación de la pulpa y limpieza del conducto

Una vez asegurado el área, el especialista abre la corona del diente para acceder a la pulpa. Posteriormente, se procede a la eliminación del tejido dañado y a la limpieza y desinfección del conducto radicular con limas específicas y soluciones antibacterianas. Este paso es esencial para evitar futuras complicaciones en la endoconcia, como infecciones residuales.

Sellado y reconstrucción de la pieza dental

Tras la limpieza, el conducto se rellena con un material biocompatible que sella herméticamente el espacio, evitando filtraciones. Finalmente, se reconstruye la pieza dental con un empaste o, en algunos casos, con una corona si el diente presenta una gran destrucción.

Cuidados y recomendaciones después de una endodoncia

Una vez finalizado el tratamiento, es normal sentir cierta sensibilidad durante los primeros días. Entre los cuidados después de una endodoncia se recomienda evitar masticar alimentos duros con el diente tratado, mantener una buena higiene oral y acudir a las revisiones pautadas por el odontólogo.

En cuanto a cuánto dura una endodoncia, la respuesta depende de los cuidados posteriores. Una endodoncia bien realizada y con revisiones periódicas puede durar toda la vida, aunque en algunos casos es necesario repetir el procedimiento si surgen complicaciones o fracturas en la pieza.

Precio de una endodoncia y factores que influyen

El precio de la endodoncia no es único, ya que depende de varios factores: la complejidad del caso, el número de conductos a tratar, el material utilizado y la clínica dental donde se realice.

De forma orientativa, una endodoncia unirradicular puede rondar los 100-150 €, mientras que una multirradicular puede superar los 250 €. Aunque pueda parecer un gasto elevado, conviene tener en cuenta que este procedimiento permite conservar el diente natural y evitar soluciones más costosas, como implantes o prótesis.

Conclusión: la importancia de la endodoncia para salvar dientes

Ahora que sabes qué es una endodoncia, cómo se realiza y cuáles son sus cuidados, queda claro que este tratamiento es una de las mejores herramientas para preservar la salud dental. Aunque existan ciertas complicaciones en casos excepcionales, los beneficios superan con creces los riesgos.

Invertir en una endodoncia es invertir en tu sonrisa: permite conservar piezas naturales, mantener una masticación adecuada y evitar tratamientos más invasivos y costosos en el futuro. En definitiva, la endodoncia dental es la mejor opción cuando se trata de salvar un diente y asegurar tu bienestar a largo plazo. Contáctanos para más información sobre el estado de tu salud dental y nosotros haremos el resto.